/photos/727/727839499/af26a3305bcc42f18bdf073da3deb0b3.jpg)
Publicado: 30/07/2016
Las empresas de control de aves en Madrid en la
sierra norte destacan que las palomas representan uno de los riesgos de
plagas más importantes en las zonas urbanas. Ello es así debido a que son aves
que han logrado adaptarse con facilidad a los entornos de las ciudades
logrando incluso aprovechar la arquitectura de las mismas para llevar a cabo
sus anidaciones.
En efecto, es habitual encontrar en las estructuras
y cornisas de edificios de cierta altura nidos de palomas. Los expertos
resaltan que una vez que el nido se ha elaborado, se pueden producir de
tres a cuatro anidadas al año con hasta dos huevos que serán incubados durante
más de dos semanas. Estos datos demuestran la capacidad de crecimiento de esta
especie y su potencialidad como plaga.
Los especialistas de Vector 3 Control de Plagas,
S.L. nos comentan que los motivos más relevantes por los cuales las palomas en
las ciudades pueden ser consideradas una plaga están relacionados con los
riesgos sanitarios. En efecto y desde el punto de vista de la salud humana,
estas aves pueden transmitir enfermedades como la Alveolitis alérgica, la
Clamidiosis o la Salmonelosis.
La conciencia reinante sobre los peligros de
este tipo de plagas ha permitido que actualmente las administraciones públicas
trabajen en conjunto con empresas de control de aves en Madrid en la sierra
norte para controlar de forma directa los problemas que pueden generar las
palomas. En el ámbito privado es necesario recurrir a empresas especializados
para aplicar los diversos métodos de control existentes como la colocación de
púas antipalomas, la instalación de sistemas de electrocución, los estímulos
visuales ahuyentadores, la instalación de redes, los sistemas eléctricos
disuasorios y el uso de pastas repelentes.